Investigadores del grupo Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén han patentado un material a partir de restos cerámicos, cenizas, residuos de la elaboración …
Ya en marzo de 2006 nos hacíamos eco de que la isla de El Hierro es la que mayor superficie destina a cultivos ecológicos, un …
Científicos del Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba han determinado que los olivos silvestres o acebuches prefieren ser fecundados por plantas lejanas a su …
El pH es un elemento que condiciona enormemente un suelo. En función de él tendremos que elegir las plantas que podemos cultivar ya que, aunque …
El riego por aspersión es un sistema muy conocido y utilizado para regar grandes cantidades de plantas con alta densidad. Por ejemplo, el césped o …
AGROISLAS ha redactado el Anteproyecto de Rehabilitación de Alpendre y Cuartos de Aperos, situados en la zona de Los Navarros, en el Término Municipal de …
Es la primera vez que en Colombia se identifica en el picudo una feromona que se activa con el olor de la guayaba. El hallazgo …
¿Quieres tener árboles frutales en macetas? No hay nada como poder coger el fruto del árbol y comérselo allí mismo, ¿verdad? De hecho, hay quien …
La aeroponía es el proceso de cultivar plantas en un entorno de niebla sin hacer uso de suelo o sumergiendo la raíz total o parcialmente …
gricultores españoles con experiencia en cultivos de maíz orgánico en Aragón, España, en declaraciones recogidas por el grupo Otra Biología, explicaron el éxito de sus …