GRAN CANARIA IMPULSA SU FRUTICULTURA

El programa de valorización de frutas de Gran Canaria lleva diez años dando resultados muy positivos para el campo de la isla.
Gracias a este plan, los agricultores han logrado triplicar el precio que reciben por frutas como cítricos, albaricoques de Tunte o ciruelas de Medianías.
La iniciativa es del Cabildo de Gran Canaria junto con el Gobierno de Canarias y se presentó en la Granja Agrícola Experimental.
El objetivo principal es claro: apoyar al agricultor desde el cultivo hasta el supermercado, mejorando todo el proceso.
El programa se basa en cinco pilares: producción, comercialización, envases atractivos, sostenibilidad y concienciación del consumidor.
Además, ya está operativa una nueva plataforma digital para informar y acercarse al sector: frutasgrancanaria.volcanicxperience.com.
Por otro lado, la empresa pública GMR Canarias ha facilitado la entrada de estos productos en grandes cadenas, algo antes impensable.
Gracias a este apoyo, ya se comercializan entre 40.000 y 50.000 kilos de fruta, a buenos precios para el agricultor.
Esto ha permitido recuperar terrenos agrícolas abandonados, mejorar el paisaje rural y diversificar la producción de muchas fincas.
El acompañamiento técnico abarca desde la plantación hasta la promoción, asegurando que el producto llegue al consumidor final con valor añadido.
Hoy, Gran Canaria es la isla con mayor superficie de frutales, con unas 1.400 hectáreas en producción activa.
Todo forma parte del Programa Insular de Desarrollo de Fruticultura, centrado en frenar el abandono y cuidar el entorno agrario.