Ir al contenido

INNOVACIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

La Comunidad de Regantes situada en el Término Municipal de Mogán, en la isla de Gran Canaria, ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura hídrica. Este avance se realiza mediante un proyecto de legalización y modernización de una conducción de agua de riego que data de más de 65 años.

Este proyecto tiene como objetivo definir tanto técnica como económicamente todas las características de la conducción de agua, para asegurar su legalización y mejorar su eficiencia. La conducción, que se extiende por un total de 2.745 metros, abastece a una amplia zona agrícola, donde se cultivan productos como mangos, aguacates y cítricos, además de varios cultivos hortícolas. También se destina a la provisión de agua para varios hoteles de la zona.

Las principales mejoras incluyen:

  • Reemplazo de tuberías antiguas: Se procederá a la entubación de una nueva tubería de polietileno (PE) de 100 mm de diámetro, que se instalará dentro de la existente tubería de fibrocemento de 300 mm. Esta acción busca reducir las pérdidas de agua que ocurren debido al envejecimiento de las instalaciones.
  • Optimización en el transporte de agua: El sistema de distribución se modernizará para garantizar un abastecimiento más eficiente tanto a las fincas agrícolas como a los hoteles que dependen del agua para sus operaciones.
  • Legalización de la infraestructura existente: A pesar de la antigüedad de la conducción, que data de 1948, el proyecto busca su legalización para cumplir con la normativa vigente y asegurar la continuidad de su funcionamiento.

Este proyecto no solo busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua, sino también minimizar el impacto ecológico, ya que el aprovechamiento de una infraestructura existente reducirá la necesidad de construir nuevas instalaciones que alteren el entorno.

Con la legalización y mejora de esta infraestructura hídrica, la Comunidad de Regantes de Mogán refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la modernización, asegurando que el abastecimiento de agua para la agricultura y el turismo continúe de manera eficiente y responsable.

Para más información, visite

https://www.agroislas.com/Formulario de Ingeniería Agronómica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.