FUERTEVENTURA REGULARIZA SU ACTIVIDAD GANADERA

Una cabra majorera de pelaje pío (blanco, negro y marrón) recostada sobre la arena de un paisaje desértico y rocoso, típico de Fuerteventura, Islas Canarias.

El Gobierno de Canarias ha aprobado la legalización territorial de una explotación ganadera en Puerto del Rosario, Fuerteventura, dedicada principalmente a la producción de leche y quesos.

La granja cuenta con 556 cabras y también desarrolla actividades secundarias como cría de porcino, ovino y producción de huevos de gallina.

La autorización incluye edificaciones como sala de ordeño, quesería, almacén y punto de venta, siempre que se cumplan mejoras sanitarias, ambientales y de bienestar animal.

La explotación figura inscrita en el REGA desde 1992 y está en funcionamiento, según confirmó la inspección realizada por el Servicio de Bienestar Animal.

Gracias a ello, ha podido acogerse al plan de regularización para explotaciones ganaderas construidas antes de esa fecha y sin título administrativo completo.

La medida forma parte del proceso de legalización impulsado por la Dirección General de Ganadería, en coordinación con otras administraciones implicadas en ordenación territorial y medio ambiente.

Este tipo de legalizaciones buscan dar seguridad jurídica a explotaciones históricas que cumplen los requisitos técnicos y ambientales exigidos hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.