INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE QUESO MAJORERO

La modernización del sector agroalimentario en Canarias avanza con la inversión en nuevas infraestructuras y equipamiento para la mejora de la producción quesera. En esta línea, una explotación ganadera de Fuerteventura ha apostado por la optimización de sus instalaciones con el fin de mejorar la calidad de su queso majorero y ampliar su capacidad de distribución.
Ubicada en el municipio de Pájara, esta industria familiar, dedicada a la producción de queso artesanal a partir de leche de cabra majorera y oveja canaria, ha incorporado nuevas tecnologías en sus procesos productivos. Entre las mejoras destacan:
- Adquisición de un camión frigorífico para garantizar el transporte en condiciones óptimas.
- Instalación de un pasteurizador de alta capacidad para optimizar el procesamiento de la leche.
- Modernización del sistema de curado y almacenamiento para mejorar la calidad final del producto.
Este proyecto busca reforzar la competitividad de la explotación, asegurando una mayor eficiencia en la producción y una distribución más eficaz del queso. Además, la implementación de nuevas maquinarias permitirá reducir los tiempos de elaboración sin comprometer la calidad artesanal que caracteriza a este producto tradicional.
El queso majorero, reconocido con Denominación de Origen Protegida, es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía canaria. Gracias a inversiones como esta, se garantiza su continuidad en el mercado y se promueve la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas, fundamentales para el mantenimiento del paisaje rural y la economía local.
Con iniciativas de modernización en el sector primario, Fuerteventura refuerza su apuesta por la tradición y la innovación, asegurando que sus productos sigan siendo un referente de calidad dentro y fuera del archipiélago.
Para más información, visite https://www.agroislas.com/.