Ir al contenido

EL ICIA IMPULSA LA AGRICULTURA VERDE

El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) sigue apostando por una agricultura sostenible, adaptada al territorio canario y preparada para los retos del cambio climático.

La semana pasada participó en una jornada técnica en La Palma, centrada en infraestructuras ecológicas para mejorar la biodiversidad y el control biológico en los cultivos.

Se abordaron soluciones como cubiertas vegetales, setos vivos e islas de diversidad, que ayudan a atraer insectos beneficiosos y reducir el uso de productos químicos.

El ICIA trabaja en identificar plantas autóctonas o naturalizadas que sirvan como refugio y alimento para enemigos naturales de plagas en cultivos clave.

Estas técnicas, respaldadas por estudios científicos, fortalecen el equilibrio ecológico y permiten un manejo más sostenible de las plagas agrícolas.

El equipo ha creado “islas de biodiversidad” en varias fincas experimentales, analizando su impacto en los insectos beneficiosos y seleccionando especies eficaces.

Como resultado, han identificado 28 plantas con alto valor agroecológico, que formarán parte de un manual práctico para el sector agrícola canario.

Este documento ofrecerá herramientas útiles para aplicar estas soluciones en el campo, promoviendo cultivos más sanos y entornos agrícolas más equilibrados.

Con proyectos como este, Canarias avanza hacia un modelo agrícola más resiliente, respetuoso con el medio y adaptado a su realidad climática y territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.