Ir al contenido

INFORME DE CERRAMIENTO EN EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

En este informe, hemos analizado y valorado el tipo de cerramiento que puede instalarse, según el planeamiento urbanístico local e insular aplicable a la finca.

La necesidad de esta valoración surge tras el derrumbe de 20 metros del cerramiento existente, que formaba parte de un perímetro total de 24 metros lineales.

Dicha finca se encuentra en Gran Canaria y cuenta con una superficie aproximada de unos 15.000 metros cuadrados.

En la visita se realizaron mediciones y fotografías que permiten redactar este informe con detalle, comprobando in situ el estado general del cerramiento y sus lindes.

El muro afectado hacía de separación con la finca anexa y su derrumbe ha dejado prácticamente todo ese tramo del perímetro sin protección estructural.

Por otra parte, el camino que pasa junto a la finca y da acceso a otras propiedades se encontraba libre de obstáculos y en buen estado de conservación al momento de la visita.

La normativa urbanística vigente exige que los cerramientos se realicen con malla metálica no coloreada, con huecos de 5×5 cm y hasta 2,20 metros de altura.

Asimismo, se permite que los primeros 25 centímetros del cerramiento puedan ser de muro ciego, lo que proporciona mayor resistencia en la base del vallado.

Teniendo en cuenta las características del terreno y la normativa, se propone reponer los 20 metros con un cerramiento mixto ajustado a estos requisitos.

El coste estimado de esta intervención, incluyendo materiales y ejecución, asciende a una cifra próxima a los 2.000 euros para toda la longitud afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.