Charla sobre la polilla guatemalteca de la papa organizada por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria
La polilla guatemalteca de la papa: medidas a adoptar, programa de control y subvención
Desde la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria organizan esta interesante charla en la que se abordará el manejo y control de la polilla guatemalteca, y las líneas de apoyo por parte del Cabildo de Gran Canaria. La charla se realizará el día 16 de febrero de 2022 de 17:00 a 19:00h en el Auditorio de Valleseco (C/ Párroco José Hernández Acosta, 10. Valleseco).
Más información:
Fecha y horario:
16 de febrero de 2022, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Fecha límite de inscripción:
Hasta el 13 de febrero 2022.
Previsión de alumnado:
80 personas.
Nº horas actividad:
2 horas.
Lugar:
Auditorio de Valleseco. C/ Párroco José Hernández Acosta, 10. Valleseco.
Dirección:
Dña. Mª Nayra Oliva Pérez, Ingeniera Agrónoma del Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria.
Profesorado:
Dña. María Carmen Carrasco García, Ingeniera Técnica Agrícola.
Organiza:
Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria. Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
Programa:
Charla sobre el manejo y control de la polilla guatemalteca, y las líneas de apoyo por parte del Cabildo de Gran Canaria.
Objetivos:
Dar unos conocimientos sobre el manejo y control de la polilla guatemalteca.
Selección de alumnado:
Los solicitantes tendrán preferencia por este orden:
1. Agricultores cultivadores de papas
2. Técnicos agrícolas
3. Agricultores con parcelas agrícolas
Información web: Ficha
Información e inscripción: Plataforma de Formación
**Le recordamos que nuestros cursos pueden sufrir modificaciones por las medidas preventivas del COVID-19.
Para más información pueden contactar con nosotros a través de formacionagraria@grancanaria.com
Etiqueta:plagas, polilla guatemalteca