El cambio climático mundial es resultado del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero inducidos por la acción humana. Esta modificación global del …
El equipo de Agroislas continua al pie del cañón. Hoy hemos amanecido en Lanzarote, donde nos esperan en varias empresas agrícolas y complejos hoteleros, para …
La plaga del pulgón aparece principalmente durante los meses del año que tienen las temperaturas templadas e incluso cálidas (entre 16 y 32 ºC aproximadamente). …
Tanto la mancha bacteriana como la marchitez manchada pueden ser enfermedades devastadoras para los cultivos de pimiento y son reconocidas por ocasionar graves pérdidas económicas …
El llamado “pulgón del algodón” (Aphis gossypii Glover) es una plaga que afecta numerosos cultivos, ya que se alimenta de savia de las plantas, entre …
Uno de los principales miedos de los agricultores almerienses y, en general, de toda España es que sus cultivos empiecen a evidenciar síntomas de sufrir …
Me lo imagino como una de esas reuniones ‘anónimas’ que salen en las películas. Habría café, té y algunas galletas de marca blanca al fondo. …
Vacunar un árbol, a diferencia de las técnicas tradicionales de fumigación, reduce, en cada ejemplar, un 66 por ciento el consumo de productos fitosanitarios. La …
He visto últimamente que hay una práctica muy extendida entre hortelan@s y jardiner@s: usar vinagre para eliminar las, mal llamadas, malas hierbas o malezas de su huerto o jardín. Parece que …
En general, la combinación en un policultivo de especies susceptibles y resistentes a una determinada enfermedad aérea reducen la capacidad de dispersión de los organismos …