Pedro Sayalero San Miguel, licenciado en Veterinaria, en Ciencias Biológicas y experto en nutrición animal, ofrece en la facultad de Veterinaria de la ULPGC dos …
Si un país desarrollado se pasara a la agricultura ecológica de un día para otro podría reducir sus emisiones de CO2 y demás gases de efecto invernadero …
Con la participación del INTA, un equipo de investigadores modificó el genoma de una bacteria para que capte nitrógeno del aire y lo transforme en …
Las hortalizas que son muy susceptibles al edema incluyen el tomate (follaje y fruto), frijoles (follaje y vainas), col, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, follaje …
Javier Vázquez Antequera, ingeniero agrónomo, nos adentra en esta entrevista en el mundo de la fertirrigación como técnica eficaz de agronutrición vegetal. Javier Vázquez desempeña …
En esta estación del año las temperaturas comienzan a bajar, los rayos del sol empiezan a templarse y las horas de luz se acortan. Es …
Llega un momento en el que todo hortelano, aficionado o profesional, debe podar los frutales. Es arriesgado y debe hacerse con conocimiento, pero es necesario si …
En la actualidad hablar de “practicas responsables de agricultura” carece de sentido si no se analizan correctamente los escenarios que permiten otorgar un verdadero valor …
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha presentado este miércoles el primer Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales, un espacio que aboga …
Los rosales son una de las plantas más populares en los jardines. Dada la belleza y la deliciosa fragancia de sus flores, no es extraño que así …