En la sierra limeña en Perú, los agricultores siembran tunas, consideradas ya un alimento del futuro por prosperar en tierras donde otros no pueden. En …
La importancia de la biodiversidad es cada vez más valorada por la sociedad y necesaria para la salud ambiental. Los ecosistemas agrarios no son una …
El clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes desde hace décadas, provocando cambios que serán irreversibles durante cientos …
Desde el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) han elaborado este interesante trabajo en el que se estudia la viabilidad de usar entomopatógenos para controlar …
“Alimenta a las lombrices”… Es el reclamo irresistible en el puesto de Union Square en Nueva York, donde cada sábado se celebra de una manera peculiar …
Cuando pensamos en insectos, siempre vemos el lado malo de ellos: nos pican, se cargan las plantas y cultivos que tienen y se convierten en …
La producción mundial de plástico ha pasado de 1,5 millones de toneladas en 1950 a los 359 millones en 2018. La progresión sigue al alza, …
Plantación de árboles para combatir las olas de calor, pintar las casas de blanco para absorber menos radiación, gestionar bien las redes de drenaje y …
Septiembre ya ha llegado. Muchos lo consideran la antesala del otoño, un momento en el que hay que despedirse de las plantas veraniegas y de …
El agua, ese recurso básico y clave para el desarrollo del agro, está cada vez más regulado y no está garantizado a futuro si no …