Nuestro equipo de asesoramiento trabaja constantemente a pie de campo, evaluando el estado de los cultivos. Nuestra experiencia nos dice que la detección temprana de problemas es lo más aconsejable para poder establecer medidas y que los daños al cultivo sean los mínimos posibles, o evitarlos en la medida de lo posible.
Detectar enfermedades vegetales no siempre es fácil, ya que los síntomas cambian dependiendo de la especie y de las condiciones del medio. Aún así, siempre es importante "entrenar la vista" y tener toda la información posible para detectar estos problemas a tiempo. Además, la detección temprana posibilita la implantación de medidas no químicas que siempre son más peligrosas tanto para las personas como para el medio ambiente. Siempre debemos priorizar medidas físicas o mecánicas, con todas las condiciones de seguridad, por supuesto.
¿Sabías que muchos frutales pueden sufrir lepra? Está ocasionada por un hongo y sus síntomas son fácilmente distinguibles. Para que la conozcas a fondo, descarga gratis este manual que ha elaborado AgroiCabildo (Cabildo de Tenerife), dentro del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca de este Cabildo. El manual ha sido publicado por el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural y sus autores son Belarmino Santos, Soledad Amador, María Encarnación Velázquez y Santiago Perera, a quienes agradecemos su labor.
FUENTE TEXTO Y MANUAL: http://www.agrocabildo.org/publicaciones_detalle.asp?id=718
FUENTE FOTO: https://www.agro.basf.es/es/Servicios/Gu%C3%ADa-de-plagas/Enfermedades-f%C3%BAngicas/Enfermedad-Planta-entera/Abolladura/