El Cabildo de Gran Canaria ha habilitado las vías para la retirada de las papas afectadas por polilla guatemalteca para su correcta eliminación. Esta retirada, que es gratuita para los/as agricultores/as y almacenistas, puede hacerse de dos formas:
- Directamente desde las parcelas o almacenes (en sacas).
- A través de cubetas colocadas en distintos municipios (en sacos).
La retirada irá acompañada de un acta y los kilogramos de papa retirados podrán ser subvencionados a través de una línea de subvención que publicará próximamente el Cabildo.
Para recibir este servicio e informarse de cómo proceder hay que contactar previamente con los teléfonos: 928219635/610 59 44 85.
FUENTE TEXTO: CABILDO DE GRAN CANARIA / COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE LAS PALMAS
FUENTE FOTO: http://borauhermanos.com/polilla-guatemalteca-de-la-patata-tecia-solanivora/