
- Especies europeas: Castaño común (Castanea sativa) es la única especie europea de castaño.
- Especies asiáticas: Castanea crenata (castaño de Japón), Castanea mollissima (castaño de China), Castanea davidii (China), Castanea henryi y Castanea seguinii (China).
- Especies americanas: Incluyen Castanea dentata (el "castaño americano" - estados del Este), Castanea pumila (Estados del Este y el Sur) y Castanea ozarkensis (Estados del Sur).Las otras especies descritas como americanas (Castanea alnifolia, Castanea ashei, Castanea floridana y Castanea paupispina)
Su fruto es la castaña. Es un tipo de fruto seco. Su consumo tiene innumerables beneficios; ya que tienen pocas grasas y gran cantidad de hidratos de carbono. Ademas de innumerables efectos beneficiosos para la salud: vitaminas del grupo B, ricas en potasio, y hierro.
NECESITAMOS PARA GERMINAR
PROCESO
- Pondremos las castañas en remojo durante 24 horas.
- En primer lugar daremos un corte en la parte superior de la castaña
- Dejamos la punta de la castaña al descubierto.
- Plantamos en una maceta la castaña siempre por la parte plana.
- Regamos y no dejaremos la tierra sin humedad.
- Al cabo de una semana habrá germinado, sacando una hoja.
- A los 15-20 días sacara nuevas hojas y yemas.
- Podremos trasplantar el arbolito cuando desarrolle mejores raíces.
Fuente foto: www.rebanando.com/articulo-9175-como-germinar-castanas-en-casa-paso-a-paso.htm