Científicos de las Universidades Pablo de Olavide (UPO), Córdoba (UCO) y Jaén (UJA) han analizado la evolución de los requerimientos de superficie cultivada española desde …
Desde hace tres años, los olivos de la provincia italiana de Lecce, en la región de Apulia, se secan y mueren. El motivo es una …
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera han comprobado las propiedades de este extracto para usarlo como sustituto del sulfuroso. Este aditivo, …
Canarias cuenta con un total de 1.310 operadores ecológicos y 6.154 hectáreas de superficie destinada a producción ecológica. Así lo indicó hoy en el Parlamento …
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, en colaboración con científicos de 29 instituciones europeas, han publicado un artículo en el que explican por qué …
La Asociación de Criadores de Cabra Palmera presentó, el 11 de marzo, el II Catálogo de Reproductores de esta raza caprina, una selección de ejemplares …
Este foro de encuentro reúne talentos y experiencias agroecológicas que sirven de orientación para iniciativas innovadoras en el medio rural por parte de grupos de …
La experta en la Política Agraria Comunitaria, Sandra del Valle, repasa las principales novedades que ofrece la tramitación de la PAC de 2019 Nueva definición …
Un vino de Tenerife, un queso de Gran Canaria, un gofio de La Gomera, un aceite de Fuerteventura y una sal marina, también de Gran …
Científicos de varias instituciones españolas han comprobado que la cáscara de almendras favorece el desarrollo de ciertas bacterias implicadas en la producción de antibióticos que retrasan …