APERTURA DE LA PESQUERÍA DE SARDINA IBÉRICA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura de la pesquería de sardina ibérica para la flota de cerco, racú y piobardeira en el Cantábrico y noroeste, con efecto a partir de las 0:00 horas del 20 de marzo de 2024. Esta medida permitirá a cerca de 300 buques operar en aguas del mar Cantábrico y el océano Atlántico, garantizando una gestión sostenible de la actividad pesquera.
Cuotas y condiciones de captura
- Se establece una cuota de 10.132 toneladas de sardina ibérica para las flotas de cerco, racú y piobardeira.
- La flota de xeito contará con una asignación específica de 445.438 kilos.
- Se aplicarán límites de captura y desembarque por día y por semana para evitar un cierre anticipado de la pesquería.
- Las flotas podrán hacer uso de cuotas adquiridas mediante transmisiones temporales en el momento en que lo soliciten.
Oportunidades para el sector pesquero
Además de la reapertura de la sardina ibérica, la pesca dirigida al jurel 8c en 2025, la recuperación de la anchoa en el Atlántico y el mantenimiento de la cuota de caballa sur contribuirán a mejorar la rentabilidad socioeconómica de las empresas pesqueras en el Cantábrico y noroeste.
Gestión y planificación de la actividad
Para optimizar la pesquería, los armadores y patrones podrán planificar su actividad de forma más eficiente, asegurando un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y favoreciendo la estabilidad del sector pesquero en la región.
Para más información sobre las condiciones y requisitos de la pesquería, se recomienda consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) o contactar con la Secretaría General de Pesca.