Ir al contenido

AGROISLAS IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD AGRONÓMICA

Agroislas, apostando por una agricultura más eficiente, rentable y sostenible.

Agroislas continúa su trabajo diario, que se basa en la cercanía con los agricultores, ganaderos y empresas del sector primario, a quienes ofrece un acompañamiento técnico personalizado, adaptado a las características y necesidades reales del territorio.

Uno de sus principales objetivos es mejorar el rendimiento de los cultivos sin comprometer la salud del suelo ni agotar los recursos naturales.

Se trabaja intensamente en la aplicación de tecnología agrícola y el uso racional de insumos como el agua, los fertilizantes o los productos fitosanitarios.

A través de los sistemas de riego eficientes, monitoreo de suelos y asesoramiento en fertilización, ayudan a que cada explotación aproveche al máximo sus recursos sin despilfarros ni daños colaterales.

Asimismo, apoyan la implantación de métodos de producción integrada, el control biológico de plagas y enfermedades, y la selección de variedades más adaptadas al cambio climático. Todo ello con un enfoque técnico muy sólido, basado en años de experiencia y conocimiento del sector agrícola insular.

Además del acompañamiento técnico en campo, Agroislas imparte formación especializada a través de cursos, talleres y jornadas prácticas. El objetivo es que los agricultores no solo apliquen mejoras puntuales, sino que incorporen una mentalidad de mejora continua y sostenibilidad en su actividad diaria.

Entre los temas que abordan están el análisis del suelo, el diseño de planes de abonado, la gestión de residuos agrarios, la eficiencia hídrica, la agricultura ecológica, el uso de maquinaria agrícola o la implantación de sistemas de trazabilidad, entre otros.

Agroislas tiene claro que el futuro de la agricultura pasa por una transformación responsable del modelo productivo. Su visión va más allá del corto plazo y apuesta por la resiliencia del sistema agrario, la regeneración de suelos, la reducción de emisiones y el impulso de prácticas que respeten tanto al agricultor como al entorno en el que trabaja.

Por eso, su labor no se limita a asesorar, sino que impulsa proyectos reales de cambio, innovación y transición ecológica.

Y lo hacen desde Canarias, con un conocimiento profundo del terreno, del clima y de los desafíos propios del archipiélago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.